Introduccion Al Software Libre

Written on 1:44 p.m. by Pinguino Errante

Para los que aun no entiendan bien de que va el software libre les dejo estas diapositivas propiedad de Pablo Garaizar Sagarminaga del blog txipi


cdlibre.org

Written on 11:30 a.m. by Pinguino Errante

Dado mi usual exceso de trabajo el cual me impide (como lo supuse desde el principio) escribir de manera regular he decidido tomarme unos minutos para hacer el siguiente post.


A diferencia del tema habitual en esta ocación no hablare acerca de un programa en especial sino de una web que contiene multiples programas para todas nuestras necesidades (a menos de que seas un usuario muy exigente).

Se trata de la web de cdlibre.org que como podran imaginar contiene recopilaciones de programas en forma de imagenes iso para quemar en cd o dvd asi como una base enorme de programas para todos los gustos algunos de los cuales ya he comentado en este blog y otros que deseo comentar en futuros post






7-zip

Written on 12:39 a.m. by Pinguino Errante

En esta ocasión hablare acerca de 7-zip un programa de compresión y descompresión muy bueno y ademas muy ligero.

7-zip soporta diferentes tipos de compresión desde el famosisimo ZIP hasta formatos como GZIP BZIP2 y TAR

Tambien permite descomprimir formatos RAR, CAB, ISO, ARJ, LZH, CHM, Z, CPIO, RPM, DEB and NSIS

Además de permitirnos crear archivos comprimidos también podemos crear archivos autoextraibles e incluso ponerles contraseña









Vínculos:

http://www.7-zip.org/

JKDefrag, JKDefragGUI y JDiskReport

Written on 2:12 a.m. by Pinguino Errante

En esta ocaión quiero escribir acerca de 2 grandes aplicaciones para controlar mejor nuestro sistema operativo JKDefrag (con y sin GUI) y JDiskReport

JKDefrag es un programa muy pero muy ligero que nos permite desfragmentar nuestro disco duro de manera fenomenal (en especial en sistemas de archivos ntfs) y no solo eso sino que ademas podemos ponerlo como salvapantallas para que desfragmente cuando no hacemos nada, el programa en si pesa solo 320 kb (prácticamente nada) y se encarga de hacer todo de manera automática o si queremos personalizar las opciones lo podemos hacer desde la linea de comandos.

Si son tan flojos como yo y quieren personalizar algunas opciones de manera visual pueden usar JKDefragGUI que es lo mismo pero con interfaz gráfica (osea más bonito, con botones, etc.) este pesa casi 2 Mb (sigue siendo poco)




Nota: El archivo de JKDefragGUI esta comprimido en formato .rar (parecido a .zip pero más comprimido) para descomprimirlo necesitas winrar o un programa que soporte este tipo de archivos también como 7zip (del cual hablare en la siguiente recomendación =P)

Bueno continuando con los temas el siguiente programa JDiskReport es una aplicación que despues de instalarla nos permitira ver un resumen detallado (con todo y grafica) del espacio que ocupan nuestros diversos archivos en nuestro sistema, muy util si no sabes bien que tienes en tu disco (como en ocaciones yo =D)



Vínculos:

JKDefrag
JKDefragGUI
JDiskReport

Mozilla Firefox

Written on 1:16 a.m. by Pinguino Errante

En esta ocasión quiero hablarles del que es hoy por hoy mi explorador de Internet favorito Mozilla Firefox, pero antes de continuar me gustaría hacer un par de aclaraciones para aquellos que son nuevos en el tema de Internet.

Primeramente quiero resaltar que Internet Explorer NO ES INTERNET es solo una herramienta que nos permite desplazarnos por el; poniendo un ejemplo de la vida cotidiana, un auto no es la carretera solo es un vehículo que nos permite pasear en ella.

Consecuentemente asi como la carretera no tiene que ser recorrida exclusivamente por un tipo de auto especifico (no todos tienen un ford, ni un ferrari, algunos como yo ni auto tienen) tampoco es necesario que todos usamos el mismo explorador de Internet.

Se que aun existe mucha confusión al respecto (al menos en mi país) pero espero que con lo mencionado sea suficiente para entender (aunque sea de manera superflua) lo que es Internet pero por si necesitan más datos para entenderlo bien o solo quieren profundizar más en el tema visiten la Wikipedia que es hoy por hoy la enciclopedia más completa existente el vinculo para el articulo sobre Internet (en español) es: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

En fin continuando con lo que aquí nos interesa les describiré que hace diferente a este explorador respecto al Internet Explorer.

Entre sus características están:

La navegación con pestallas (Internet Explorer las incluyo en su ultima version la 7)
Los bloqueadores de ventanas emergentes o popups (publicidad muy molesta)
La posibilidad de agregar extensiones (una de mis cosas favoritas)
La posibilidad de agregar muchos buscadores integrados al mismo explorador
Entre otras

En fin no me quiero enrollar mucho asi que lo dejare aqui por el momento, animense y prueben este explorador a fin de cuentas es MÁS SEGURO, GRATUITO Y PERSONALIZABLE

Pagina web
Descargar

PDF Creator y Foxit Reader

Written on 6:50 p.m. by Pinguino Errante

He dicidido comenzar mis resomendaciones con PDF Creator no por que sea mi programa favorito sino por que hace solo unos dias me preguntaban como podian hacer un documento pdf (Portable Document Format desarrollado por Adobe Systems), este es un programa muy util que nos permite "imprimir" en formato .pdf nuestros documentos creados en alguno de nuestros programas (Word por ejemplo).

Cabe mencionar que para ver este tipo de documentos es necesario tener una aplicación especial, si bien es cierto que casi todas las computadoras tienen el software necesario (normalmente Adobe Reader) para los que no lo tengan o quieran probar una solución más liviana les recomiendo Foxit Reader (Adobe Reader pesa unos 28.1 MB mientras que Foxit Reader pesa unos 1.67 MB) un excelente lector de este tipo de documentos.

Vinculos:
PDF Creator
Foxit Software
Adobe

Descargas:
Descarga PDF Creator
Descarga Foxit Software
Descarga Adobe

De que va?

Written on 6:14 p.m. by Pinguino Errante

No se bien que de que tratara este blog, al menos no del todo, he decidido empezar a escribirlo con la intención de proporcionar descripciones y recomendaciones del software libre y/o gratuito que uso, he usado y el que iré usando en el futuro.

Tal vez algunos se pregunten el ¿por que? de esta activadad, supongo que es a causa de la falta de información existente en mi entorno acerca de software libre.

NO pretendo tratar (al menos por el momento) sobre las diferencias existentes entre el software libre, el software gratuito, software propietario, etc, solo hacer referencia a aquellos programas que puedan ser útiles a cualquier persona sin necesidad de tener amplios conocimientos ni pagar sumas extraordinarias de dinero por un programa que tal vez solo usaran una vez.

Bueno dicho esto espero les sea de utilidad este blog.